Contributing € 10
Entrada jornada
Asiento reservado en las jornadas y agradecimiento en los soportes de las jornadas
> 57 Co-financiers
We use own and third party cookies to improve your user experience and our services, analyzing users' browsing in our website. If you continue browsing, we will consider that you consent to its use. You can get further information in our Cookies Policy
Gure jolastokia amesten
Asiento reservado en las jornadas y agradecimiento en los soportes de las jornadas
Aportación solidaria sin entrada, con agradecimiento en los soportes de las jornadas
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli y bolsa de tela
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli, bolsa de tela y botella de cristal
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli, bolsa de tela, yo-yo y pinturas.
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli, bolsa de tela. botella de cristal y mochila.
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli, bolsa de tela, mochila con cordones, botella de cristal, yo-yo y mochila.
Aportación solidaria para colectivos sin entrada ni material, con agradecimiento los soportes de las jornadas
Repensar el modelo de patio
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Gastos personas invitadas
Desplazamientos, dietas y alojamiento personas invitadas
|
€ 1.000 | |
difusión jornadas
Publicidad
|
€ 500 | |
Elaboración material conclusiones jornadas
A ser posible nos gustaría elaborar material tanto audiovisual como impreso
|
€ 1.000 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Servicio de cuidado de menores
Cuidado de menores durante la celebración de las jornadas
|
€ 200 |
![]() |
Minimum | Optimum |
---|---|---|
Carteles y material impreso
Material de difusión
|
€ 1.000 | |
Producción material merchadising
Producción de material
|
€ 1.000 | |
Total | € 2.700 | € 4.700 |
Actualmente, se está cuestionando el modelo tradicional de patio escolar. Desde Errekabarri queremos aportar a ese debate con la organización de unas jornadas en las que buscamos reflexionar colectivamente sobre ello. El encuentro tendrá lugar el 19 de mayo en Salburua y contaremos con tres ponencias y un posterior debate.
Un grupo de madres y padres de Errekabarri queremos repensar estos espacios desde una doble perspectiva; por un lado, buscamos que el espacio exterior sea un espacio real de igualdad y, por otro, que se vertebre sobre el juego libre, la naturaleza y su cuidado.
Para ello, en las jornadas contraremos con Heike Freire, experta en salud, bienestar y aprendizaje con la naturaleza con la que reflexionaremos sobre los beneficios de introducir la naturaleza en la escuela. Junto a las arquitectas feministas del colectivo Dunak Taldea, Amaia Albeniz y Zuriñe Burgoa, analizaremos el primer espacio de socialización desde la perspectiva de género. Por último, contaremos con Carme Cols y Pitu Fernandez, una pareja de maestros jubilados que han acompañado a centeneres de escuelas en el proceso de repensar sus espacios exteriores. Junto a ellos, pretendemos poner las bases para que el proces de diseño del patio sea una forma de tejer redes en la comunidad educativa.
Las jornadas pretenden alimentar un debate que ya está sobre la mesa. El objetivo es extender el máximo posible esta reflexión e impregnar a las comunidades educativas de Vitoria-Gasteiz.
La situación de excepcionalidad que vive Errekabarri, con el alumnado desplazado fuera de su barrio debido a la pésima previsión urbanístia y de infraestructura, ha servido también para dar frutos positivos. Así, tenemos una comunidad educativa muy activa y muy implicada en el proyecto.
De esa red surgió el año pasado la necesidad de cuestionar el modelo de patio previsto mientras impulsábamos un debate que ayudará a construir el nuevo modelo. Viendo el interés que este tema está teniendo últimamente, creemos que tejer alianzar puede ser clave para girar la tendencia actual.
Nuestro compromiso social es cuestionar el actual modelo de patio ya que consideramos que promueve un uso sexista del primer espacio público y que está diseñado muy alejado de la naturaleza. Pretendemos transitar desde ese lugar hacia un modelo en el que la naturaleza y su cuidado estén en el centro, promoviendo así otros modelos de relación más sanos y menos competitivos y favoreciendo la observación y la concentración.
Entrada jornada
Asiento reservado en las jornadas y agradecimiento en los soportes de las jornadas
> 57 Co-financiers
Solidaria
Aportación solidaria sin entrada, con agradecimiento en los soportes de las jornadas
> 05 Co-financiers
Entrada + material 1
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli y bolsa de tela
> 12 Co-financiers
Entrada + material 2
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli, bolsa de tela y botella de cristal
> 27 Co-financiers
Entrada + material 3
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli, bolsa de tela, yo-yo y pinturas.
> 01 Co-financiers
Entrada + material 4
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli, bolsa de tela. botella de cristal y mochila.
> 12 Co-financiers
Entrada + material 5
Asiento reservado en las jornadas, agradecimiento en los soportes de las jornadas, y material: Cuaderno, boli, bolsa de tela, mochila con cordones, botella de cristal, yo-yo y mochila.
> 17 Co-financiers
Solidaria colectivos
Aportación solidaria para colectivos sin entrada ni material, con agradecimiento los soportes de las jornadas
> 00 Co-financiers