La Gota que Colma el Vaso es un cortometraje sobre temas que rodean constantemente nuestras vidas:
¿Qué pesa más la verdad o la justicia?
Porque, sin verdad ¿cómo va a haber justicia? y, sin justicia, ¿cómo sabremos qué es verdad?
¿QUÉ ES?🧡🎥
Somos un grupo de estudiantes de Comunicación Audiovisual que está realizando La gota que colma el vaso como Trabajo Fin de Grado.
Actualmente, estamos trabajando en la preproducción del cortometraje y tenemos previsto realizar el rodaje hacia finales de mayo.
Es un proyecto con mucho esfuerzo y dedicación detrás y que requiere de bastantes recursos, por lo que necesitamos de tu colaboración para que pueda hacerse realidad. Queremos conseguir la mejor calidad y así tener un gran alcance.
¡Colabora con nosotros y llegaremos a más gente!
FICHA TÉCNICA
Título: La Gota que Colma el Vaso
Tipología: cortometraje ficción
Duración: 15 - 20 min
Género: Thriller. Drama
Idioma: Castellano
SINOPSIS
Emilio
es un abogado que está defendiendo a una farmacéutica acusada de diluir cianuro de potasio en la remesa de pastillas de la competencia, causando así la muerte de más de veinte personas.
A raíz del juicio, Emilio
se cuestiona su labor como abogado y como persona, llevándolo a un descontrol mental que hace que se planteé la opción de quitarse la vida. Más tarde recibe en su casa al jefe de la farmacéutica, con el que mantiene una conversación sobre la ética y la moral de cada uno de ellos.
Main features and goals of the crowdfunding campaign
LA CAMPAÑA 📈
Llevar a cabo un proyecto como La gota que colma el vaso, supone un gran trabajo y coordinación por parte de todo el equipo, junto con unos costes económicos que conlleva cualquier producción.
Con esta campaña pretendemos cubrir los gastos indicados en el presupuesto, ya que no recibimos ningún tipo de compensación económica por otras partes.
Gracias a vuestra ayuda podemos llegar a tener un producto profesional en el que se invierte tanto tiempo, esfuerzo y cariño.
Algunos gastos que tenemos que cubrir son:
- Alquiler de las localizaciones y material técnico.
- Dietas durante el rodaje.
- Transporte del equipo técnico y artístico.
- Remuneración de actores principales.
- Compra de los departamentos de vestuario y arte (atrezzo y escenografía).
- Distribución en festivales.
- Otros gastos varios del rodaje y postproducción.
Para más información sobre el presupuesto puedes consultarlo arriba en el listado de necesidades.
¿Por qué GOTEO? ¿Cómo funciona? 💧
Creemos que Goteo es la mejor plataforma crowdfunding para poder alcanzar nuestra meta.
Para empezar, Goteo nos permite recibir donaciones durante 80 días desde su inicio. Cualquier persona física o entidad puede contribuir de una forma fácil, solo con hacerse una cuenta en Goteo.
Además te permite recuperar entre un 35%-80% de tu aportación en tu próxima declaración ante la Agencia Tributaria, haciendo uso del justificante de la donación proporcionado por Goteo.
Descargar el justificante de la donación es muy sencillo, en la sección Certificado de donación de tu panel de usuario y ya te será válido para tu próxima declaración.
Puedes obtener más información AQUÍ.
Importante: esta mejora fiscal no aplica fuera de España, ni País Vasco y Navarra. Tienen un régimen foral distinto y las deducciones aplicables pueden ser diferentes.
Queremos tener en cuenta a cada persona que nos brinda su apoyo, por eso cada recompensa estará bien trabajada y cuidada.
También, nos puedes ayudar siguiéndonos en Instagram @lagota_corto para poder visualizar todo el proceso. Y compartiendo el enlace de Goteo con tus familiares y amigxs ❤️
Why this is important
¿CÓMO NACIÓ? 🥚🐥
Todo empezó cuando nos enteramos de una historia real que paso en una farmaceútica en Oklahoma, y que por desgracia sigue pasando en muchas otras. Esta farmaceútica dio orden de incrementar el uso de opiáceos, los que crean una gran adicción a los pacientes que son recetados con estos fármacos.
Fue entonces cuando nos planteamos, ¿hasta dónde esta dispuesta a llegar una persona por el poder?
Según el Consejo General de Abogacía Española:
Los principios fundamentales en el ejercicio de la profesión de abogado son la independencia, la dignidad, la integridad, el servicio, el secreto profesional y la libertad de defensa.
MOTIVACIÓN
Esta historia, también nos hizo preguntamos cómo se podría sentir el abogado que le toque defender a la farmaceútica durante el juicio; en general, cómo se tiene que sentir al defender a un acusado que sabe desde un inicio que es culpable, y que estos delitos atentan contra sus principios éticos. Tendiendo una dualidad tanto con su profesión como con su propia vida.
Por otra parte, La Gota que Colma el Vaso trata la discriminación hacia la comunidad gitana. El protagonista Emilio
, es gitano y abogado, muchas veces es discriminado por esta condición, y tiene que coger todo tipo de casos, incluso cuando no se siente cómodo con ellos.
Este proyecto quiere dar visibilidad a esta comunidad, aportando nuestro granito de arena en contra de la discriminación hacia los gitanos.
PÚBLICO OBJETIVO ♀️♂️
Al estar vinculados con el ámbito universitario, principalmente tenemos a un público juvenil, pero también adulto porque el cortometraje trata de cuestiones morales dentro de un ámbito laboral. Queremos que con nuestro protagonista, se sientan representados tanto personas vinculadas con la abogacía; como personas racializadas, que hayan podido sufrir disminación laboral por su condición.
Siempre lo intentaremos representar desde el respeto.
Team and experience
¿QUIÉNES SOMOS?
Tras cuatro años de Comunicación Audiovisual en la Universidad Politécnica de Valencia (EPSG), donde paralelamente hemos numerosos proyectos; unos más personales, y otros más vinculados a lo académico. Hemos querido terminar la carrera de una forma potente, uniendo a un equipo que pese a ser universitario, tienen bastante experiencia en el sector audiovisual.
La gota que colma el vaso no solo es un trabajo final de grado, nuestros objetivos van más allá del ámbito universitario.
Os vamos a presentar al equipo principal:
Anna Bronchal, Directora de La Gota que Colma el Vaso.
Aitana Costa, Directora de LGCV y Directora de Arte.
A la vez que cursan y se prueban a sí mismas en la carrera de CAV, paralelamente tienen en su espaldas diferentes proyectos audiovisuales, destacando por su trayecto como codirectoras en los cortometrajes de Venus FM y El Estofado.
Proyectos que les ayudarán a tener una visión más profesional a la hora de la realización de La gota que colma el vaso.

Ana Sanchis, Directora de producción
Liderando el equipo de producción tenemos a Ana Sanchis, que cuenta con una gran experiencia en el sector de la producción, tanto dentro del ámbito universitario como profesional. También ha trabajado en otras producciones con las directoras como en Venus FM, siendo Ana la jefa y directora de producción.

Leonardo Cangi, Director de post-producción
Leo es un chico multiusos, ha sido director y director de fotografía de varios videoclips y anuncios publicitarios. Lo que más le apasiona es la postproducción, en especial el etalonaje. También ha participado en otras producciones con las directoras, como en Venus Fm y En la punta de la llengua.

Este es el resto de nuestro maravilloso equipo dividido por departamentos:
AYUDANTES DE DIRECCIÓN
Antonio Galicia, Andrea Lozano, Júlia Castaño
GUIÓN
David Copoví
FOTOGRAFÍA
Irene Garcia (directora), Lluna V.P, Mauro García, Toni Bronchal
AYUDANTES DE PRODUCCIÓN
Andrea Lluna, Julia Muller, Olga Sanchis, Eva Agudo, Alexia Parra
AYUDANTES DE ARTE
Luz Gómez, Alejandra Gómez, Adriana Ortolá
VESTUARIO , MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
Ruth Galarza, Celia Mejias, Claudia Martinez
SONIDO
Andrea Lozano (directora), Joshua Cabo, Lourdes Gamez
COMPOSITORA
Lourdes Gamez
AYUDANTE EN POSTPRODUCCIÓN
Lydia Morant
DISEÑO GRÁFICO
Alex Monzó, Lydia Morant, Pablo Martinez (Grafismo), Adrián Juárez y Adriana Ortolá
REDES SOCIALES
Aleix Alcaide, Marta Esteban
Para cualquier duda nos puedes contactar en lagotaquecolma.corto@gmail.com